Servicios

Nuestros Servicios

Análisis de Calidad de Energía Eléctrica

Servicio especializado que evalúa la eficiencia y estabilidad del suministro eléctrico en instalaciones industriales y comerciales. Este estudio identifica problemas como fluctuaciones, armónicos, y factores de potencia que afectan el desempeño y la vida útil de los equipos eléctricos.

Parámetros Medidos:

Voltaje y corriente: monitoreo de variaciones, desbalances y caídas de tensión.

Armónicos: distorsión de la forma de onda que puede dañar equipos sensibles.

Transitorios: picos de voltaje que provocan fallos y desgaste prematuro.

Factor de potencia: indicador de eficiencia en el uso de energía.

Flicker: variaciones de luz perceptibles que afectan el confort visual y el funcionamiento de equipos.

Beneficios

Reducción de costos

Minimiza el consumo energético y evita sanciones por baja eficiencia.

Aumento de la vida útil

Protege equipos y sistemas críticos.

Continuidad operativa

Previene paradas imprevistas y fallos por problemas de energía.

Cumplimiento normativo

Asegura la adherencia a estándares de calidad de energía.

Aplicaciones: Este análisis es esencial en la industria de manufactura, hospitales, centro de datos y cualquier instalación de equipos sensibles. Permite implementar soluciones correctivas y preventivas que mejoran la estabilidad de la red eléctrica y optimizan el desempeño operativo.

Nuestros Servicios

Estudios de ArcFlash – Norma NFPA 70E

El estudio de ArcFlash conforme a la norma NFPA 70E es un análisis técnico que evalúa el riesgo de Arco en instalaciones eléctricas, identificando áreas donde puede ocurrir un evento de arco y estimando la energía incidente generada. Este estudio es fundamental para proteger al personal de riesgos de quemaduras y lesiones graves al trabajar con equipos eléctricos energizados.

Parámetros Medidos:

Energía incidente: cantidad de energía térmica liberada en un arco eléctrico, expresada en cal/cm².

Límite de protección de arco: distancia mínima segura desde la cual se puede operar sin riesgo de quemaduras.

Categoría de EPP (Equipo de Protección Personal): nivel de protección requerido para el personal, basado en la energía incidente calculada.

Corriente de falla: valor de la corriente que puede alimentar un arco eléctrico.

Tiempo de despeje de la falla: tiempo que tarda el sistema de protección en cortar la corriente de falla.

Beneficios

Seguridad del personal

Minimiza el riesgo de lesiones y quemaduras graves por arco eléctrico.

Cumplimiento normativo

Asegura el cumplimiento de la normativa NFPA 70E, requerida en múltiples industrias.

Reducción de tiempos de inactividad

Previene incidentes que puedan interrumpir operaciones.

Optimización de costos

Evita sanciones y costos por accidentes laborales.

Aplicaciones: Este estudio es esencial en instalaciones industriales, centros de datos, y cualquier entorno donde los técnicos trabajen en equipos energizados. Ayuda a implementar barreras, procedimientos y equipos de protección adecuados para cada nivel de riesgo, protegiendo al personal y asegurando la continuidad de las operaciones.

Nuestros Servicios

Diseño de Mallas de Puesta a Tierra

Es un servicio que garantiza la seguridad y eficiencia de los sistemas eléctricos al proporcionar un camino seguro para las corrientes de falla y descargas atmosféricas. Una malla de puesta a tierra bien diseñada protege tanto a las personas como a los equipos en instalaciones eléctricas, manteniendo las tensiones de contacto y paso dentro de los niveles seguros.

Parámetros Medidos:

Resistencia de puesta a tierra: nivel de resistencia eléctrica para asegurar la disipación de corriente de falla.

Gradientes de potencial (tensión de paso y contacto): tensiones en la superficie que pueden representar riesgo para las personas.

Distribución de corriente: flujo de corriente en la red de tierra para evitar concentraciones peligrosas.

Profundidad y geometría de la malla: dimensiones y configuración para optimizar la disipación de corriente.

Beneficios

Protección de personas y equipos

Reduce el riesgo de electrocución y fallas en equipos sensibles.

Eficiencia en la disipación de corriente

Asegura un flujo seguro y controlado de corrientes de falla y descargas.

Cumplimiento normativo

Asegura que la instalación cumpla con normas internacionales como IEEE y NEC.

Reducción de daños por descargas atmosféricas

Mitiga los efectos de rayos y sobretensiones.

Aplicaciones: Este diseño es fundamental en subestaciones eléctricas, instalaciones industriales, plantas de energía, edificios comerciales y hospitales, donde se requiere un sistema de protección eléctrica confiable. Asegura la estabilidad operativa y permite la continuidad de los procesos, minimizando riesgos eléctricos y daños costosos.

Nuestros Servicios

Detección Subterránea con Georradar (GPR)

En ORGANIC Ingeniería, ofrecemos un servicio profesional de detección subterránea con georradar (GPR) para identificar con precisión estructuras, tuberías, cables, cavidades y otros elementos enterrados sin necesidad de excavaciones.

Nuestro equipo utiliza tecnología avanzada de ondas electromagnéticas para analizar el subsuelo y generar datos exactos en tiempo real, permitiendo una planificación segura y eficiente para obras civiles, inspecciones en edificaciones y proyectos de investigación arqueológica o geológica.

Beneficios

Detección no invasiva y segura: Localiza tuberías, cables y otras estructuras sin dañar la superficie.

Alta precisión: Proporciona resultados detallados que ayudan a tomar decisiones efectivas en obra.

Rápido y eficiente: Ideal para proyectos que requieren rapidez y confiabilidad.

Aplicaciones

Construcción e ingeniería civil: Mapeo de infraestructura subterránea para evitar daños durante excavaciones.

Geología y minería: Identificación de formaciones geológicas, cavidades y fracturas.

Arqueología: Exploración de restos sin comprometer el sitio.

+12

Años de Experiencia

+300

Proyectos ejecutados

+50

Clientes satisfechos

100%

Compromiso con la calidad